Plantilla para un plan de marketing [PDF GRATIS]🎯

Que es un plan de marketing

Antes de ir al grano y enseñarte la plantilla para un plan de marketing me gustaría resumir en unas líneas que es una plan de marketing y para que sirve. De esta manera, tendremos mucho mas claro a que reto nos estamos enfrentando.

Según el autor Philip Kotler entendemos por plan de marketing:

Un documento escrito en el que se recogen los objetivos, las estrategias y los planes de acción relativos a los elementos de Marketing-Mix, que facilitarán y posibilitarán el cumplimiento de la estrategia dictada en el ambiente corporativo, año tras año, paso a paso.”

Philip Kotler

La utilidad principal de un plan de marketing es principalmente para plasmar la estrategia global que una compañía, marca o grupo quiere seguir. De esta manera quedará plasmada la estrategia comercial con sus respectivos objetivos y las acciones con las que queremos alcanzarlos.

Esquema

Los principales elementos que integran una plantilla para elaborar un plan de marketing son los siguientes:

  • Entorno. Análisis interno y externo. Dentro de este análisis nos centraremos dentro de la parte interna cuales son nuestras fortalezas y cuales nuestras debilidades como empresa. En lo que a la parte externa concierne tendremos que tener muy presente cuales o quienes son nuestras amenazas y cuales son las oportunidades del entorno que podemos aprovechar.
  • Público objetivo. ¿A que público nos queremos enfocar? ¿Quien es nuestro público objetivo? Este aspecto es clave a la hora de desarrollar toda la estrategia ya que no nos vamos a dirigir de la misma manera a un público entre 18 y 30 años que a uno mayor de 65, los medio usados y las acciones variaran.
  • Objetivos. Generales y específicos. Nos tendremos que plantear un objetivo genérico del cual posteriormente podremos elaborar metas mas concretas. ¿Cuántos objetivos específicos tenemos que plantear en nuestra plantilla para un plan de marketing? No te vengas arriba y hagas una lista de 15, lo importante en este caso es ser consistente con nuestros objetivos y sobre todo reales, por lo que entre hasta 5 o 6 podría ser aceptable. Hay que tener en cuenta que esto depende del proyecto y el sector, pero para pequeños comienzos recomendamos pasos pequeños. Como consejo, básate en el lema en el acrónimo inglés SMART. ¿todavía no lo conoces? Todos los objetivos deben cumplir 5 criterios:
    • S: specific – específicos
    • M: measurable – medibles
    • A: achievable – alcanzables
    • R: realistic – realistas
    • T: time limited – acotados en el tiempo
  • Propuesta de valor.¿Qué ofrecemos? ¿Qué nos diferencia del resto?
  • Estrategia. Dentro de las estrategias intervienen varias sobre las que deberemos tomar decisiones, serán 4. Esrategia de segmentación, estrategia de posicionamiento (empresa, producto, cliente), estrategia de fidelización y estrategia funconal.
  • Acciones. De que manera vamos a conseguir los objetivos que hemos propuesto. Si por ejemplo hemos establecido en nuestro objetivo aumentar la consideración de compra de nuestros productos de la tienda online, quizás una de las acciones que podríamos llegar acabo es una campaña de Google ADS en formato Shopping.
  • Presupuesto. En este caso te recomiendo que plantees bien dos o tres escenarios priorizando siempre las acciones y costes que sean mas relevantes para el proyecto, de esta manera, ante decisiones imprevistas tendrás soluciones rápidas.
  • Recursos necesarios. Tanto monetarios, tecnológicos como humanos.
  • KPI o control de resultados. ¿Cómo sabremos si los objetivos que nos hemos planteado se han logrado o no? Para ello las empresas establecen KPIs (Key Performance Indicator) o lo que se entiende en castellano como un medido del rendimiento.

Descargar plantilla para un plan de marketing [PDF]

Antes de elaborar un plan de marketing en profundidad y ponerte a escribir al detalle todos los aspectos, te recomiendo que empieces por una plantilla básica para plasmar los aspectos principales.

Esta en esta esta plantilla gratuita que te podrás descargar en PDF será una herramienta infalible para comentar a trazar tu plan de marketing.

Estas plantillas además de servir como punto de partida también son muy útiles para trasladar la estrategia a otras personas. Es una manera sencilla y muy visual de tener presente un concepto clave para nuestra empresa.

Mi consejo es que imprimas varias copias en A3 y empieces a garabatearla. Nunca la estrategia definitiva de un proyecto la pintaras de una sentada. Dale vueltas, investiga, informate… haz varias versiones y luego crea tu obra maestra. Descarga desde este botón amarillo tu plantilla para un plan de marketing.

Si quieres seguir aprendiendo y descubriendo el mundo del marketing, descubre es este artículo 10 cursos gratis exclusivamente de marketing para este 2024 o si prefieres enfocarte mas en el mundo de marketing digital y redes sociales, estoy seguro que te gustara también esta plantilla para planificar contenido mensual en redes sociales.