40 IDEAS de CONTENIDO para Redes Sociales 💡 ¡Arde en Instagram y Facebook!

Descubre en este artículos 40 Ideas de Contenido para Redes Sociales. ¡Sigue leyendo!

¿Quién no ha tenido una crisis de ideas en un momento donde únicamente necesitabas contenido para redes sociales? Instagram, Facebook, Twitter, Pinterest, LinkedIn… son muchas las plataformas que encontramos hoy en día y mostrar en todas ellas publicaciones creativas y originales es realmente un reto para un community manager.


Sigue leyendo para descubrir las mejores ideas de contenido para redes sociales. Pero antes de comenzar con ellas, m gustaría darte un consejo amig@.
No dejes la planificación de tus redes sociales para el último día o incluso para el mismo día. Incluye todas tus publicaciones dentro de tu estrategia de marketing digital y del calendario editorial y asegúrate que te van a ayudar a conseguir tus objetivos y a convertir.

Tipos de contenido para redes sociales

Antes de comenzar con la lluvia de ideas, tenemos que tener claro que existen diferentes tipos de clasificación de contenidos, la clasificación por excelencia y según mi criterios es por finalidad de la publicación, es decir ¿Cuál es nuestra intención con esa publicación? Veamos brevemente que cuales son estos tipos. Principalmente destacaría tres.
1. Alcanzar los objetivos de tu estrategia de marketing digital. Si la publicación tiene como intención conseguir alguno de los objetivos planteados en nuestra estrategia digital.
2. Branding. Reforzar la imagen de marca y tu identidad corporativa.
3. Interacción. Las redes sociales somos personas no robots. Crea contenido para interactuar con tu audiencia, este punto es tan importante que desde mi punto de vista no lo considero el medio para conseguir un cierto objetivo, si no que es si mimo debe ser un objetivo. ¡DA VIDA A TUS REDES SOCIALES!

Ideas de contenido para redes sociales. Facebook e Instagram.

  • Suscripción a tu newsletter. ¿Tus seguidores todavía no estan suscritos a tu newsletter? Son el públicos potencial perfecto.
  • Promociones genéricas. De tus seguidores tus compradores. Crea una tentación para tus seguidores. Publica descuentos, sorteos, códigos de descuento, rebajas, semana loca, semana SIN IVA, 48 horas de envío gratuito… Una estrategia muy antigua pero que si se trabaja bien sin duda funcionan como la seda. Nuestra mente sigue siendo muy simple ante estas técnicas y los resultados de estas campañas tienden a ser positivos.
  • Promociones exclusivas. Premia a tus seguidores y dirige un descuento exclusivamente para ellos.
  • Resalta las cualidades de tus servicios y productos. ¿Por qué te han de comprar? ¿Por qué te tienen que elegir? A menudo si ya tienes muy trabajado tu plan de marketing seguro que tienes muy claro que es lo que destaca de tu producto o servicio pero ¿lo tiene tan claro tus seguidores? Tu audiencia o tu público obejtivo también debe saber qué beneficios le aportará ser tu usuario.
  • Directos. Permítete el lujo de interactuar face to face con tu audiencia. Ponles cara e interactua con ellos. Aprende que les gusta y que quieren.
  • Colaboraciones con influencers o con otras marcas.
  • Comparte tu puntuación de reviews o valoraciones de tu marca. Los usuarios valoran en diferentes plataformas, revisalás, como por ejemplo Google Reviews o Facebook Reviews. Si tienes una buena puntuación y buenos comentarios, compartelo en tus redes sociales ¡Para que todo el mundo lo sepa!
    Que dicen tus seguidores sobre tu marca. Cuenta una experiencia de un usuario e indica que nota media tienes en Internet. Google Reviews, Faccebook reviews o si formas parte de alguna plataforma específica de tu sector. ¡Genera confianza!
  • Agradecimiento a tus seguidores.
  • Nuestra playlist de música personalizada. ¿Qué musica define tu marca? ¿Qué vibraciones quieres trasmitir? ¡Compartela con tus seguidores! Imagíanate que vendes sesiones presenciales de Yoga pero quieres que tus clientes puedan disfrutar de la experiencia de tu trabajo incluso fuera de los horarios de clases. Comparte con ellos una playlist de música relajante para que puedan practicar por ellos mismos sesiones breves . De esta manera te tendrán más presente en su mente.
  • Días mundiales. ¿Sabías que el 16 de octubre es el día mundial de a fruta? ¿O que el 6 de julio el día mundial del pollo frito? ¿y el 22 de febrero el día mundia del coctel Margarita? Búsca el tuyo, el que se adapte a tu estrategia y difúndelo.
  • Días especiales de la zona a la que te diriges. Festividades, fiestas patronales, días regionales… infórmate de los movimientos geolocalizados ¡Puede ser una gran oportunidad.!
  • Hacerte eco de noticias o eventos puntuales. ¿Tienes un blog de divulgación científica y han realizado un nuevo descubrimiento que crees que puede interesar a tu audiencia? Compártelo con ellos. Pero no te olvides de mencionar a las fuentes, no queremos que nos acusen de plagio.
  • Potencia tu # y anima a la audiencia que lo use. Crea un movimiento, crea un hilo de conversación. Twitter sin duda es la red social que potencia más el uso de # para animar a que los seguidores comenten. Los # también pueden ser usados en Instagarm o Facebook, ayudan adar imagen de marca y camapaña promocional.
  • Videos tutoriales. Enseña a tu audiencia algo nuevo ¿que sabes hacer? ¿que pueden aprender de ti? Enseñales motivos por los cuales deben seguir siendo tus seguidores. Apórtales algo nuevo.
  • Guia práctica. Imagíante que eres una peluquería canina y quieres enseñar a tus seguidores cómo hacer los cuidados de tus mascotas cuando te vas de vaciones. «Guía práctica para el cuidado de tu perrete en vacaciones.» Esto es un simple ejemplo, dale una vuelta a tu contenido y de
    En caso de que tu empresa venda productos
  • ¡Nueva publicación en de tu blog! ¿Tu marca o empresa tiene un blog? Comaparte esas publicaciones con tu audiencia, integra todos tus canales en las redes sociales para crear una estretgia de marketing 360ºC. No cometas el error de crear canales aislados.
  • Fan del mes.
  • Tips/consejos. Difunde con tu audiencia trucos que esten relacionados con tu marca que sean útiles.
  • Eco de prensa y medios. ¿Has salido publicado en algún medio? ¡Compártelo para que tod el mundo lo vea!
  • Citas o frases. Una cita o una frase motivadora para comenzar el día nunca viene de más. Busca que tipo de frases pueden interesar y gustar a tu audiencia.
  • Trabajando en la oficina ¡Muestra tu espacio de trabajo!
  • Un libro o una película que transmita tus valores de marca. Recomienda material y recursos que se alinea con los valores corporativos.
  • Compromiso social y medioambiental. Comparte las acciones que realiza tue empresa comprometidas socialmente o medioambientalmente. Y si no haces, ¡comienza! Por ejemplo: «Por cada like que reciba esta publicación se platará un árbol en zonas afectadas por incendios.»
  • Cuenta tu historia y tu camino.
  • Transmite y cuenta historiales reales relacionadas con tu sector. Haz que tu marca adquiera el valor más real posible siendo real. Es muy importante que tus seguidores vean quien hay detrás de la pantalla, que pongan cara a la marca, que la personifiquen en
  • ¡Inventa una serie semanal o mensual! Crea algo con lo que tengas enganchados a tus seguidores.
  • Encuestas. Nos encanta que nos escuchen, nos encantan que nos preguntes y que nos tengan en cuenta. Pregunta a tus seguidores que quieres saber de ellos para crear contenido que se adecue mas a tu público objetivo.
  • Formaciones o workshops. Lo que nos permite las redes sociales es llegar a todo aquel que nos sigue estemos donde estemos. Aprovecha este potencial para hacer alguna formación o workshop relacionado con tu sector y difúndelo por tu feed.
  • Detrás de las cámaras. ¿Cuál es el proceso de producción de tus productos? ¿Cual es la metodología de tus servicios? Muestra lo que hay detrás de el bien o servicio final para crear una imagen de realidad y cercanía.
  • Entrevista a un icono o referencia para tu marca. Crea contenido de valor para mostrar a tu audiencia y compartelo con ellos. Si te siguen por qué les gusta tus valores también les gustará a una icono que represente los valores corporativos.
  • Comparte o crea un Podcast para tu audiencia. Dar vaierdad de contenidos enrriquece tu feed.
  • Video Corporativo. Si todavía no tienes un video corporativo ¿A qué estas espeando?
  • “Sabías que…” Cuenta una curiosidad de tu sector.
  • Recursos gratis. ¡Comparte recursos gratis con tus segudiores! Por ejemplo, un e-book, un podcast, un workshop… píensa que te puede ecajar más.
  • Comparte la foto o video de un seguidor o fan de tu marca y cuenta su experiencia.
  • Un MEME. Si tu identidad corporativa, siempre en momentos puntuales puedes hacer memes. Aquí un ejemplo clave es Carlos Ríos, conocido por el movimiento realfooding.
  • ¡Cumpleaños Feliz! Todo proyecto y toda maca tiene un aniversario ¡Celébralo!
  • Tu equipo, tu templo. Muestra quien hay detrás de la marca. Agradece su trabajo ya que sin ellos tu proyecto no funcionaría. Personifica tu marca.
  • Muestra tu espacio de trabajo. Una vez más, poner imagen al lugar en el cual salen todas las ideas genera confianza al usuario.
  • ¡Deja en los comentarios tú idea, cuéntanos que otras ideas funcionan en redes sociales!

Conslusión

Muchas de estas ideas dependerán de tu imagen de marca y de tus objetivos a nivel estratégico. Puedes inspirarte en ellas y adaptarlas al contenido que desees y a los objetivos que deseas alcanzar. No nos olvidemos antes de publicar contenido por publicar que debes establecerte unos objetivos en tu estrategia de marketing.

Si quieres seguir aprendiendo sobre marketing, descubre 5 Podcast sobre Marketing, te aviso que son adictivos.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *