Salida profesional en neuromarketing en 2024🎓

Salidas profesionales neuromarketing

Si estas optando por una salida profesional en neuromarketing este artículo guiará en tu camino.

¿Trabajar en neuromarketing? A qué nos enfrentamos.

Lo primero que debemos saber es ¿Qué encuentra un aspirante cuando decide o esta decidiendo adentrarse en el mundo del neuromarketing?

Principalmente es una salida profesional que está basada en el estudio del proceso de la toma de decisiones de los usuarios o usuarios potenciales a lo largo de todo el proceso de compra de un consumidor. El neuromarketing es una disciplina fascinante que combina los principios del marketing y la neurociencia para comprender cómo los consumidores toman decisiones de compra y cómo se comportan frente a las estrategias publicitarias.

Al analizar la actividad cerebral y los procesos cognitivos, el neuromarketing ofrece una perspectiva única y profunda sobre las motivaciones subconscientes que influyen en nuestras elecciones de consumo.

Quizás el primer pensamiento que nos viene a la cabeza es que en un sector con pocas salidas y muy difícil de acceder a él, pero he de avanzar que estas equivocado. Las salidas profesionales en neuromarketing son muy diversas y realmente demandadas.

En toda empresa conocer a la perfección a nuestro cliente es un aspecto clave. De este modo podremos adaptarnos a sus necesidades y a ofrecerle exactamente lo que desea.

Los perfiles mas demandados en el campo del neuromarketing te los contamos a continuación.

Salida profesional en neuromarketing

Salida profesional en neuromarketing – sector privado

Community manager o responsable de redes sociales.


La unión entre el neuromarketing y las redes sociales es un emocionante terreno donde la ciencia y la estrategia se fusionan para optimizar la forma en que las marcas se conectan con su audiencia.

El neuromarketing se basa en la comprensión de cómo funciona el cerebro humano en relación con la toma de decisiones y las respuestas emocionales. Al aplicar los principios del neuromarketing en las redes sociales, las marcas pueden crear contenido que resuene de manera más profunda con los usuarios, generando reacciones emocionales más poderosas.

Brand manager.

Dentro de los departamentos de marketing se diferencian muchos puestos. Las decisiones en relación a la marca las cuales las desarrolla un Brand Manager es esencial conocer a la perfección como es nuestro consumidor, por lo que tener una especialización de neuromarketing puede ser un factor determinante.

Diseño gráfico.

La mayoría de las teorías del diseño y diseño gráfico a día de hoy están contrastadas con técnicas de neuromarketing. Cómo interpreta nuestro cerebro determinados diseños y por qué hace esto es fundamental conocerlo si tu trabajo es diseño gráfico.

Investigador de mercados

Existen expresas que exclusivamente se dedican a la investigación del mercado y de los consumidores. Posteriormente empresa pequeñas y multinacionales subcontratan estos servicios.

Un ejemplo de esta empresa sería la reconocida GFK.

Especialista en merchandising

Merchandising es la parte de la mercadotécnica que su objetivo principal es aumentar a la rentabilidad de los productos en el punto de venta. Para ello en este puesto de trabajo es necesario conocer al consumidor y saber como estimular la compra. La gran mayoría de las decisiones que un especialista en merchandising toman están basadas en estudios de neuromarketing.

Consultoría de marketing

Las consultorías de marketing se encargar de asesorar a empresas es la toma de decisiones de sus estrategias. Sin duda una especialidad es neuromarketing te hará tomar decisiones con fundamento.

Además, el conocimiento de técnicas de neuromarketing te permitirá también ponerlas en prácticas con los clientes. ¿Quieres saber cuáles son las técnicas más utilizadas por las empresas en 2020? En este artículo te lo explicamos.

Escaparatismo

¿Cómo llamar la atención en un segundo? ¿Cómo hacer que se detenga un transeúnte y examine lo expuesto en un escaparate? Esta es una tarea difícil de conseguir y sin duda que el conocimiento de la mente del consumidor te hará que las decisiones tomadas correctas porque sabemos a quién nos quereos dirigir y por lo tanto el neuromarketing nos proporcionará el cómo lo tenemos que hacer.

Creativo publicista

El trabajo soñado de muchos estudiantes de la carrera de publicidad y comunicación. Esta salida profesional no es exclusiva de neuromarketing pero tener estos estudios te puede abrir la puerta en este mundo y ser un candidato idóneo.

Saber cómo funciona la mente del consumidor para saber como dirigirse a el y como hacer anuncios que capten su atención y que al final logren el objetivo de la marca es fundamental.

Empresas especializadas sector de neuromarketing

Hay empresas especializadas en vender únicamente productos y servicios de neuromarketing. Bien sea un artículo como por ejemplo el dispositivo de eye-tracking o el servicio del estudio (la empresa sería la encargada de hacer el estudio de mercado) y el cliente pagaría por el informe.

Para dicha venta hace falta expertos que entiendan el campo y sepan explicarlo.

¡Emprende!

Si tienes una idea y lo más importante, sabes como desarrollarla y comercializarla ¡Adelante!

Desarrolla una marca personal

Elegir desarrollar una marca personal sin intención de retribución monetaria ha llevado a muchas personas a que hoy en día puedan vivir de ello, de su imagen y su marca personal como profesional en el sector.

Salida profesional en neuromarketing – sector público

Doctorado

Si la investigación es tu pasión, una salida profesional en neuromarketing es hacer un doctorado. Es una gran oportunidad para ampliar tus conocimientos y estudiar con detalle esta especialidad.

Enseñanza

La transmisión de conceptos siempre es una opción si te apasiona enseñar. Universidades públicas, universidades privadas, escuelas de negocio, charlas, convenciones… tienes una gran variedad de opciones para incluir esta opción entro de tu CV.

Cuanto cobra un experto en neuromarketing

Esta pregunta es muy jugosa y la respuesta es muy sencilla. Depende.

Depende si has decidido hacer un doctorado, trabajar en investigación de mercados, consultoría o has decidido emprender tu propio negocio.

En España en el sector privado la media salaria (actualizado a 27 de marzo de 2020 según fuentes empresas de Indeed) estaría en 24.570 €.

Sin embargo, esta cifra varía mucho dependiendo de la ciudad, en Madrid el salario medio por trabajar en neuromarketing es de 30.385 € lo que significa que es un 41% más alto que el promedio nacional.

Perfil académico ideal para neuromarketing

En cuanto al perfil académico de esta especialización está concentrado principalmente en cuatro disciplinas. Estas son las carreras universitarias que la gran mayoría de expertos en neuromarketing han estudiado:

  • Marketing e Investigación de Mercados
  • Administración de empresas
  • Publicidad y comunicación
  • Psicología

Sin embargo, las personas que han estudiado estas carreras no son las únicas que deciden optar por una salida profesional en neuromarketing.

Habilidades clave para trabajar en neuromarketing

Si tienes muy claro tu salida profesional en neuromarketing estas son unas cualidades muy valoradas en el mundo laboral y especialmente en los relacionados con marketing.

  • Proactividad. En la mayoría de trabajos ser una persona proactiva y con iniciativa incrementa el potencial del trabajador.
  • Resolución de problemas. “No hay problemas hay soluciones” debe ser tu lema.
  • Trabajar bajo presión. Según la época que te encuentres en tu puesto de trabajo siempre tendrás algún pico de trabajo, no te preocupes, aprende a trabajar bajo presión y sigue con tu ritmo.
  • Investigación y autodidacta. No pares de aprender y renovarte.
  • Analítico y previsor. Analiza el sector y prevé decisiones para adelantarte, estar por delante de la competencia es un factor fundamental.

Consejos claves para encontrar una salida profesional en neuromarketing

  • Visita ferias y convenciones sobre el sector de neuromarketing. De esta manera estarás informado de las últimas novedades del mercado. Gracias a esto podrás descubrir bien una oportunidad perfecta en el mercado o un nicho que no está cubierto.
  • Networking. No solo participes de una manera pasiva en las ferias y convenciones ¡Se activo! Pregunta, descubre y conoce. El networking es muy importante en muchos sectores y las recomendaciones a la hora de encontrar un trabajo son un aspecto clave.
  • Charlas. Aprende de la experiencia, vivencia y conocimiento de otros. ¡También es una buena ocasión para conocer gente del sector!
  • Cursos online. Amplia tu formación con recursos académicos online, sin duda, te dará un plus en tu CV.
  • Actualizado.  Como hemos visto en el apartado anterior, no pares de renovarte y actualízate en el sector.
  • Idiomas. Sin duda siempre te aportará una ventaja. En este caso investigar y aprender sobre empresas internacionales te puede dar un empujón y para ello estamos seguros que necesitaras como mínimo inglés.
  • Proyectos personales. Si te apasiona realmente este campo aventúrate a hacer tus propias investigaciones y proyectos personales, sin duda será de donde más aprendas y si funciona ¡te abrirá muchas puertas!
  • Bolsa de trabajo. Investiga si en la institución que has estudiado dispone de bolsas de trabajo. Muchas universidades disponen de convenios o acuerdos con empresas privadas por lo que puede servirte de lanzadera.

3 páginas para buscar una salida profesional en neuromarketing 

Si te has planteado una salida profesional en neuromarketing seguro que ya has buscado en páginas como InfoJobs, Indeed, Infoempleo y diversos portales. Aquí te explicaremos alternativas más específicas a la hora de buscar trabajo en neuromarketing.

LinkedIn Jobs

Si, ya sabemos que es mundialmente conocida y que no te estamos descubriendo nada nuevo. Pero aquí te vamos a contar cómo la red social profesional por excelencia te puede ayudar mucho dándole un correcto uso. Su potente filtro te permitirá encontrar las vacantes disponibles que más se adapten a tus necesidades.

  • Localización (nacional o internacional)
  • Sector
  • Tipo de jornada
  • Fecha de incorporación
  • Nivel de experiencia

Si LinkedIn nos puede ayudar en la búsqueda de trabajo es gracias a su gran alcance. Empresas de todo el mundo publican vacantes en esta red social ¡No pierdas la oportunidad!

La clave es que gracias a su potente filtro de sector podemos nosotros buscar empresas que operan en este mercado y ser nosotros quien nos ofrezcamos para trabajar en determinados sitios.

Una vez que hayas detectado las empresas de neuromarketing que te interesan te recomiendo que:

  1. Contacta con ellos vía email o LinkedIn.
  2. Preséntate y envíales una carta de motivación junto tu CV actualizado.
  3. Si puedes, adjunta referencias o inclúyelas en el CV.

Welcomemytalent.com

Si no tienes mucha experiencia y desde un primer momento ya quieres buscar una salida laboral en neuromarketing esta web puede tu aliada. Ofrecen prácticas para estudiantes y empresas reconocidas como Volvo, Securitas, NH hotel group, Goldcar y Energy System colaboran con esta plataforma.

Empleomarketing.com

Empleomarketing como el propio nombre indica ofrece una gran oferta de vacantes únicamente del sector del marketing en España.

Dónde estudiar neuromarketing

Si ya te has decidido que esta salida profesional es la tuya y quieres especializarte en neuromarketing tienes que saber que hoy en día tienes muchas opciones.

En este artículo, “Estudiar neuromarketing” te explicamos todas las opciones que puedes encontrar, cómo acceder a ellas y que precio tienen. ¡Aprovecha ahora! En 2020 la venta de formación online ha incrementado sus ventas y reconocidas universidades ofrecen interesantes descuentos y becas en sus planes formativos.

Conclusión

Como recomendación, si de verdad quieres trabajar en este sector, no dejes investigar, aprender de manera autodidacta y demostrar proactividad hacia el campo del neuromarketing. Se trata de un ámbito que está en constante desarrollo.

Te cuento esto porque tener un conocimiento cercano del sector al que te quieres dedicar te puede abrir puertas, el networking puede servirte de mucha ayuda.

Finalmente, no olvides que puedes dejar un comentario si tienes cualquier tipo de duda sobre lo que hemos visto a lo largo del artículo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *